SERVICIOS
EDITORIALES

PROCEDIMIENTO PARA PUBLICACIONES: 
A. Envío de propuesta de publicación.
B. Instrucciones para la presentación de originales.
C. Proceso de revisión externa.

A. Envío de propuesta de publicación: completar Formulario (adjunto modelo en word)  

B. Instrucciones para la Presentación de Originales (trabajos ya aceptados).

Pilar Editorial para garantizar un proceso de evaluación y edición eficiente, por favor siga las siguientes instrucciones para la presentación de originales. 

1. Formato del Documento 
• Extensión: No se establece un mínimo o máximo de páginas, pero la extensión debe ajustarse a la naturaleza de la obra (manual, ensayo, tesis, etc.). 
• Formato: Archivo en Word (.doc o .docx). 
• Tipografía: Times New Roman, tamaño 12. 
• Interlineado: 1,5 líneas. 
• Márgenes: 2,5 cm en todos los lados. 
• Paginación: Numerada consecutivamente en el margen inferior. 

2. Elementos Obligatorios 
• Página de título: 
• Título completo de la obra. 
• Nombre(s) del autor(es). 
• Afiliación institucional (si corresponde). 
• Correo electrónico de contacto. 
• Resumen: Breve descripción de la obra (máximo 250 palabras). 
• Palabras clave: Entre 3 y 5 términos que describan los temas principales. 
• Índice preliminar: Indique los capítulos o secciones principales. 
• Cuerpo del texto: Organizado de manera lógica con introducción, desarrollo y conclusión (si aplica). 
• Referencias bibliográficas: Según normas APA (7ª edición) u otro formato indicado previamente. 

3. Consideraciones Adicionales 
• Gráficos e imágenes: 
• Formato: JPEG o PNG, con resolución mínima de 300 dpi. 
• Deben incluirse en el texto y enviarse también como archivos separados. 
• Asegúrese de contar con los derechos para su publicación. 
• Notas al pie: Utilizar notas al pie numeradas para aclaraciones o referencias adicionales. 
• Anexos: Si es necesario incluir anexos, deben adjuntarse al final del documento principal. 

4. Proceso de Revisión 
• Revisión inicial: Pilar Editorial realizará una primera revisión para evaluar la pertinencia y calidad general de la obra. 
• Revisión anti plagio: Se utiliza un software de detección de plagio para identificar coincidencias con publicaciones existentes. 
• Evaluación externa: Algunos textos serán sometidos a evaluación por expertos del área (doble ciego si aplica). 
• Correcciones: En caso de ser necesario, el autor deberá realizar ajustes según las observaciones de los evaluadores y del equipo editorial. 

5. Envío del Original 
Los originales deben enviarse al correo electrónico: [ediciones@pilareditorial.com], acompañados de: 
1. Carta de presentación con una breve biografía del autor. 
2. Declaración de originalidad: Confirme que la obra es inédita y no se encuentra en evaluación en otras editoriales. 
3. Cesión de derechos de publicación (en caso de ser aceptada). 

6. Plazos y Respuesta 
• El proceso de evaluación inicial puede tomar entre 4 y 6 semanas. 
• Una vez aceptado, el plazo para la edición y publicación será informado al autor. 
Nota: Pilar Editorial se reserva el derecho de rechazar trabajos que no cumplan con estas instrucciones o que no se ajusten a nuestra línea editorial. 

C. Proceso de Revisión Externa  
El proceso de revisión externa es un paso fundamental en Pilar Editorial para garantizar la calidad, relevancia y rigor académico de las obras que publicamos. Este procedimiento se lleva a cabo bajo estrictos criterios éticos y de confidencialidad. 

A continuación, detallamos cada etapa del proceso:1. Selección de evaluadores
2. Metodología de revisión
3. Resultados del Proceso de Revisión
4. Comunicación con el Autor
5. Segunda Ronda de Revisión (si aplica)
6. Resolución Final
7. Transparencia y Ética 

1. Selección de Evaluadores
• Criterios para elegir revisores:
• Expertos reconocidos en el área temática de la obra.
• Trayectoria académica, investigadora o profesional en el tema.
• Experiencia previa como evaluadores o editores de textos académicos.
• Número de revisores:
• Generalmente, se designan dos evaluadores externos. En casos de obras interdisciplinarias, se pueden asignar más revisores.

2. Metodología de Revisión
• Sistema de revisión:
• Se utiliza el método de doble ciego (blind peer review). Esto significa que tanto el autor como los evaluadores permanecen anónimos durante el proceso.
• Instrumentos de evaluación:
• Se proporciona a los revisores una plantilla o guía de evaluación que incluye aspectos como:
• Originalidad y relevancia de la obra.
• Estructura y claridad del texto.
• Rigor metodológico (si aplica).
• Coherencia argumentativa.
• Pertinencia de las fuentes y referencias.
• Adecuación al público objetivo y a la línea editorial.

3. Resultados del Proceso de Revisión
Tras evaluar la obra, los revisores emiten uno de los siguientes dictámenes:
• Aprobado sin cambios: La obra está lista para pasar al proceso de edición.
• Aprobado con correcciones menores: Se requieren ajustes puntuales que el autor debe realizar en un plazo definido.
• Aprobado con correcciones mayores: La obra necesita modificaciones significativas, y será revisada nuevamente tras los ajustes.
• Rechazado: La obra no cumple con los estándares de calidad o no se ajusta a la línea editorial.
Cada dictamen se acompaña de un informe detallado que incluye comentarios y sugerencias constructivas.

4. Comunicación con el Autor
• Pilar Editorial actúa como intermediaria para proteger la confidencialidad del proceso.
• El autor recibirá:
• El dictamen general de los evaluadores.
• Los informes con observaciones y sugerencias.
• Una lista de las correcciones necesarias (si aplica).
• El autor dispondrá de un plazo específico (normalmente entre 2 y 4 semanas) para realizar los ajustes solicitados.

5. Segunda Ronda de Revisión (si aplica)
• Si se requieren correcciones mayores, la obra será enviada nuevamente a los mismos evaluadores para su revisión.
• En esta etapa, los revisores verificarán si las modificaciones realizadas cumplen con los estándares necesarios.

6. Resolución Final
• Una vez superada la revisión externa, el comité editorial de Pilar Editorial emite la decisión definitiva sobre la publicación de la obra.
• En caso de discrepancia entre los revisores, el comité editorial podrá:
• Solicitar una tercera opinión de otro evaluador.
• Tomar una decisión basada en los informes recibidos y los criterios editoriales.

7. Transparencia y Ética
• Pilar Editorial se compromete a garantizar un proceso de revisión imparcial, riguroso y respetuoso.
• Los revisores deben declarar cualquier posible conflicto de interés antes de aceptar la evaluación.
• El autor tiene derecho a solicitar aclaraciones o justificar decisiones estilísticas y metodológicas, siempre dentro del marco del respeto mutuo.

El proceso de revisión externa es esencial para asegurar que las obras publicadas por Pilar Editorial sean una contribución significativa al conocimiento científico, académico y cultural.