LIBRERÍA

LIBROS ESPECIALMENTE SELECCIONADOS

Métodos de envío

Envíos a todo el país. Envío gratis en compras superiores a $ 110.000.

Puntos extra
Sumá puntos para canjear por cupones de descuento.
Promociones
Tenemos promos bancarías, ¡Conocelas!
Sitio 100% seguro
Tu compra está protegida en todo momento.

Principales categorías:
✅ Derecho y Economía
✅ Liderazgo y Negociación
✅ Desarrollo Personal
✅ Management
✅ Interés General

Categorías

Yuval Noah Harari

 

En Nexus, Harari contempla a la humanidad desde la amplia perspectiva de la historia para analizar cómo las redes de información han hecho y deshecho nuestro mundo. Durante los últimos 100.000 años, los sapiens hemos acumulado un enorme poder. Pero, a pesar de todos los descubrimientos, inventos y conquistas, ahora nos enfrentamos a una crisis existencial: el mundo está al borde del colapso ecológico, abunda la desinformación y nos precipitamos hacia la era de la I.A. Con todo el camino andando, ¿por qué somos una especie autodestructiva?

A partir de una fascinante variedad de ejemplos históricos, desde la Edad de Piedra, pasando por la Biblia, la caza de brujas de principios de la Edad Moderna, el estalinismo y el nazismo, hasta el resurgimiento del populismo en nuestros días, Harari nos ofrece un marco revelador para indagar en las complejas relaciones que existen entre información y verdad, burocracia y mitología, y sabiduría y poder.

Examina cómo diferentes sociedades y sistemas políticos han utilizado la información para lograr sus objetivos e imponer el orden, para bien y para mal. Y plantea las opciones urgentes a las que nos enfrentamos hoy en día, cuando la inteligencia no humana amenaza nuestra propia existencia.

La información no es el principio activo de la verdad; tampoco una simple arma. Nexusexplora el esperanzador término medio entre estos extremos.

Marian Rojas Estapé

 

Cada vez somos más impacientes y estamos más irritables. ¿Notas que te cuesta más prestar atención? ¿Has sentido ansiedad últimamente? ¿Toleras peor el aburrimiento y el dolor?

Vivimos en la era de la gratificación instantánea, en la cultura de la inmediatez y las recompensas y buscamos la felicidad a golpe de clic.  Llevamos una vida agitada e intensa, y con el modo fast activado. Sin darnos cuenta nos hemos convertido en drogodependientes emocionales inundados de múltiples distracciones. Todo esto tiene un impacto en nuestra capacidad de prestar atención a lo importante, de profundizar y de concentrarnos.

La buena noticia es que podemos rescatar la atención perdida, volver a reconectar con nosotros mismos y con todo lo maravilloso que nos rodea para encontrar ese equilibrio emocional que tanto ansiamos.

En este libro, la doctora Marian Rojas Estapé, con su estilo divulgativo y científico, ahonda en estas y en otras cuestiones. Te presenta a la dopamina, la hormona del placer, y cómo afecta en la búsqueda de las recompensas inmediatas que están a la orden del día, en la percepción del dolor, del aburrimiento y del malestar.

Recupera tu mente, reconquista tu vida te ayuda a pensar qué conductas muestras cuando te ves envuelto en emociones que no sabes gestionar y te proporciona herramientas para que te comprendas mejor, y así recuperar el control de tu vida.

Diego Benenzon

 

“Que Diego esté en esta nueva etapa de su vida, compartiendo sus conocimientos, pensamientos y sentimientos a través de este primer libro es un regalo para todos aquellos que tengan la oportunidad de acceder a Mendigos del mundo. Estoy seguro de que todos los que lean este trabajo, tendrán una oportunidad de reflexionar y, con las experiencias de Diego como excusa, pensar si el viaje que eligieron y del que hoy son parte, es realmente el que elegirían pensando en ellos mismos y en ser todo lo felices y plenos que pueden ser.”

Máximo Paz

 

¿Qué debemos tener en cuenta para que los demás nos escuchen, para poder transmitir nuestro mensaje, para que llegue a nuestro interlocutor? ¿Hay reglas que nos permiten hacerlo de manera adecuada? Máximo Paz nos demuestra que existen. En un estilo llano y contundente, Hablar con los demás se aleja de los manuales de oratoria tradicionales. A través de casos cotidianos, y explicaciones claras y precisas, despliega las herramientas y secretos del arte de la comunicación personal. En su segunda parte, por medio de ejemplos concretos y un acercamiento novedoso, desentraña los secretos del liderazgo en estos tiempos, basado, sobre todo, en una comunicación adecuada y cercana. *Hablar con los demás* es un libro actual que le habla de la misma manera tanto a los especialistas como a los que se acercan por primera vez al tema. Es un estudio profundo, y a la vez ameno, de dos elementos vitales ?la oratoria y el liderazgo? en la vida profesional moderna.

Estanislao Bachrach

 

ZensorialMente es la bitácora para que fortalezcas entonces la inteligencia que te falta, tu inteligencia sensorial: el vehículo fundamental para que aprendas cómo tus sentidos internos distribuidos por todo tu cuerpo se relacionan con el afuera y le envían información al cerebro. La sensación es tu primer sentido en desarrollarse y junto con el movimiento son los datos crudos que tu cuerpo aporta para construir tus emociones y tu realidad.

James Clear

 

Nos brinda fantásticas ideas basadas en investigaciones científicas, que le permiten revelarnos cómo podemos transformar pequeños hábitos cotidianos para cambiar nuestra vida y mejorarla. Esta guía pone al descubierto las fuerzas ocultas que moldean nuestro comportamiento —desde nuestra mentalidad, pasando por el ambiente y hasta la genética— y nos demuestra cómo aplicar cada cambio a nuestra vida y a nuestro trabajo.

Mariano Sigman y Santiago Bilinkis

 

Este no es un libro de oráculos o vaticinios, sino las reflexiones de dos autores que consideran que para aproximarse al futuro será imprescindible navegar la ola de la inteligencia artificial. En una conversación tan lúcida como estimulante, el neurocientífico superventas Mariano Sigman y el emprendedor Santiago Bilinkis repasa el origen, las utilidades y los riesgos de esta tecnología. ¿Qué hará la humanidad con esta lámpara de Aladino? ¿Cuál es el mejor escenario? ¿Cobrará más valor lo fabricado por personas? ¿Qué ocurrirási supera nuestras debilidades? Si bien exponen las razones por las que debemos ser cautos y responsables, huyen del pesimismo. Muy al contrario, nos invitan pensar que de este desafío podemos sacar nuestra mejor versión.

Fernando Massau Chorne

 

Es una historia viva, llena de experiencia, anécdotas y casos reales que describe los aciertos, fracasos y las más drásticas decisiones que deben enfrentar los proyectos a través de sus personajes. Es una gran bitácora llena de herramientas para animarse a emprender.

 

José Ignacio Serralunga

 

Envuelta en leyendas y milagros, La ciudad enterrada nos lleva y nos trae, como en una espiral, del Siglo XVI a la actualidad; nos coloca en la Santa Fe de Garay y en la Santa Fe ya mudada a su emplazamiento actual. Como eje del relato, el espacio de Santa Fe la Vieja en el que la Serpiente Dorada, que habita sus aguas y sus islas desde mucho antes de la llegada de Garay, se deja ver sólo por las almas inocentes.

Profecías, sueños y visiones premonitorias van preparando el terreno para que en una noche, preanunciada por una terrible predicción, los hechos se desencadenen. Nadie alcanzará a comprender lo que realmente sucede, tal la naturaleza de las cosas. La Señora de vestido rosa y capa azul, ya entronizada en la Santa Fe de la Vera Cruz, se hará presente en momentos diferentes de la historia para hacer que hechos reales, vistos con ojos de fantasía, se vuelvan, en su devenir temporal y espacial, un atractivo irresistible para el lector.